
| Sin eventos |
Conoce la oferta de Diplomados y Cursos
Solicita un Practicante
Solicitud de Diseño Gráfico
Descarga Equipamiento Docente FICA 2016
Concursos MacroFacultad
Cuenta Anual Decano FICA
Informe de Gestión Decano FICA
Programa Minor EERR-EE
Convenio Financiero Postgrado
Imágenes
Videos
FICA eTV
Convalida un Semestre
Sumándose a la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, los y las estudiantes de Ingeniería Civil Ambiental de la Universidad de La Frontera y la Confederación de Estudiantes de Ciencias Ambientales de la Educación Superior (CECADES), organizaron una actividad de recolección de equipos electrónicos y eléctricos en desuso y un acto simbólico.
Con el respaldo de la Facultad de Ingeniería y Ciencias de esta Casa de Estudios, la Dirección de Carrera, la Secretaría Regional Ministerial del Medio Ambiente y la Municipalidad de Temuco, el viernes 5 de junio se dio inicio, al interior de la comunidad universitaria, una campaña de recolección de aparatos electrónicos en mal estado para entregar posteriormente en un punto limpio.
Tanto los estudiantes, como funcionarios de la Universidad, se acercaron hasta un stand especialmente habilitado para recepcionar los artefactos, recibiendo cada uno de ellos una planta nativa por la donación.
La campaña finalizó este lunes 8 de junio, con un acto donde de manera simbólica se plantó un arrayán en el frontis del Instituto de Agroindustria de esta Universidad, instancia en la que se destacó la importancia de crear conciencia sobre el cuidado del medio ambiente.
Sobre esta celebración, la estudiante de Ingeniería Civil Ambiental y delegada de CECADES, Daniela Guajardo, se mostró muy contenta, señalando que "ojalá este tipo de actividades se sigan realizando habitualmente para poder darle un respiro a nuestro planeta. Por ejemplo, los artefactos electrodomésticos en mal estado suelen tirarse en los vertederos, pero nosotros los llevaremos a un punto limpio donde serán tratados como se debe".
Por su parte, Pilar Contreras, encargada de difusión del Centro de Estudiantes de esta carrera y organizadora de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente en la UFRO, agrega "la campaña de reciclaje fue exitosa, porque a pesar de las circunstancias de que la Universidad se encuentra en toma, muchos estudiantes y funcionarios participaron. También realizamos un acto y lo que buscamos con esto es generar conciencia de que nuestro planeta se está contaminando día a día y los únicos responsables de eso somos nosotros".
En tanto, la directora de Ingeniería Civil Ambiental, Dra. Marcia Zambrano, valoró como muy positivo que los y las estudiantes promuevan el desarrollo de acciones que dan cuenta de su compromiso y responsabilidad social con el entorno. "Estoy muy orgullosa de las numerosas iniciativas que están teniendo mis estudiantes en beneficio del medio ambiente, ya que esto es una manera más de educar a la comunidad. Y desde la dirección de carrera seguiremos apoyando las actividades que tengan un carácter formativo y positivo para los estudiantes".
Con la clara intención de sensibilizar a la población mundial sobre temas ambientales, la Asamblea General de Naciones Unidas, en su resolución del 15 de diciembre de 1972, estableció el Día Mundial del Medio Ambiente, día que se celebra el 5 de junio de cada año desde 1973.