Sin eventos |
Una jornada llena de emoción vivió más de un centenar de escolares de los Talleres de Robótica Educativa que Fundación Mustakis promueve en la región en conjunto con la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Universidad de La Frontera y el PAR EXPLORA La Araucanía, pues 12 de ellos sellaron su clasificación a la final zonal del programa que se disputará en Concepción el 20 de junio.
La iniciativa, además, permitió que los participantes descubrieran la aplicación de la robótica en industrias a través de visitas a laboratorios de la UFRO y al Diario Austral de Temuco, logrando complementar el aprendizaje adquirido, proceso formativo que estuvo a cargo de estudiantes de Ingeniería Civil Electrónica e Ingeniería Civil de esta casa de estudios.
Escolares provenientes de comunas como Angol, Carahue, Cholchol, Collipulli, Cunco, Gorbea, Loncoche, Lonquimay, Padre Las Casas, Renaico, Pitrufquén, Temuco, Vilcún y Villarrica, se reunieron en la UFRO para poner a prueba los conocimientos aprendidos en el área científico-matemática, programación y pensamiento lógico, durante las ocho sesiones en que participaron.
Para optar a la final zonal, a disputarse en la Sede de Talcahuano de la Universidad Técnica Federico Santa María, los alumnos tuvieron que demostrar sus dotes programando robots, debiendo sortear diferentes desafíos en torno al tema "rescate". Eso sí, también se evaluó el desempeño y compromiso mostrado en las clases.
El objetivo es contribuir a que jóvenes y niños descubran sus talentos a través de experiencias transformadoras que les brinden aprendizajes significativos; además da la posibilidad de perfeccionar sus habilidades blandas y les entrega herramientas para que puedan desempeñarse en el futuro.
EXPERIENCIAS
Para complementar los aprendizajes, el programa también contempla visitas a industrias y laboratorios, apuntando a que los escolares conozcan de cerca el mundo de la tecnología y la innovación, aplicando los contenidos adquiridos.
En ese contexto, los participantes visitaron las dependencias del Diario Austral de Temuco, presenciando cómo funciona y opera la automatización de los procesos en la producción de los periódicos.
Otra de visitas fue al Departamento de Ingeniería de Sistemas de la UFRO, para conocer y ver las operaciones que realiza el moderno sistema llamado brazo robótico, un mecanismo antropomórfico de seis grados de libertad que permite apoyar la manipulación de materiales y labores en procesos específicos.
Fundación Mustakis tiene su origen en el carácter visionario de los empresarios griegos George y Gabriel Mustakis Dragonas, avecindados en Chile desde 1920, quienes impulsaron múltiples iniciativas de servicio social a favor de la cultura y la educación. Sus principios fundacionales promueven los conceptos clásicos de creatividad, belleza, colaboración y superación.
La Fundación busca contribuir a la excelencia de la formación y la cultura en la sociedad chilena, impulsando iniciativas -propias y de terceros- que promuevan experiencias transformadoras y den oportunidades de desarrollo, entregando aprendizajes significativos a jóvenes y niños.