header
Master marketing digital

Próximos Eventos

Sin eventos
  • Conoce la oferta de Diplomados y Cursos Conoce la oferta de Diplomados y Cursos
  • Solicita un Practicante Solicita un Practicante
  • Solicitud de Diseño Gráfico Solicitud de Diseño Gráfico
  • Descarga Equipamiento Docente FICA 2016 Descarga Equipamiento Docente FICA 2016
  • Concursos MacroFacultad Concursos MacroFacultad
  • Cuenta Anual Decano FICA Cuenta Anual Decano FICA
  • Informe de Gestión Decano FICA Informe de Gestión Decano FICA
  • Programa Minor EERR-EE Programa Minor EERR-EE
  • Concurso Ayuda Financiera Investigación Convenio Financiero Postgrado
  • Imágenes Imágenes
  • Video Facultad Videos
  • FICA eTV FICA eTV
  • Convalida un Semestre Convalida un Semestre

Programa Ingeniería Civil Industrial para Ingenieros de Ejecución tituló a nueva promoción de profesionales UFRO

PROGRAMA ESPECIALEn un mercado laboral cada vez más competitivo y globalizado, el contar con profesionales altamente capacitados se constituye como una necesidad imperante.

Tomando conciencia de esto, un grupo de Ingenieros de Ejecución con Licenciatura en Ciencias de la Ingeniería, a principios del año 2014 se atrevieron a realizar una continuidad de sus estudios en la Universidad de La Frontera, matriculándose en la tercera versión del Programa Ingeniería Civil Industrial para Ingenieros de la Facultad de Ingeniería y Ciencias.

Compatibilizando su vida personal y laboral, durante un poco más de dos años, 20 profesionales asumieron el desafío de cursar este Programa Docente Especial y así adquirir las competencias necesarias para poder desempeñarse, de manera exitosa, en las áreas de gestión, procesos productivos y proyectos en empresas e instituciones tanto públicas como privadas.

En una ceremonia celebrada en el auditorio Alberto Levy de esta Facultad, y ante la presencia de autoridades universitarias, docentes y familiares, los nuevos titulados recibieron la constancia que da cuenta de que han cumplido satisfactoriamente los requisitos contemplados en el plan de estudios del Programa, con la cual están en condiciones de iniciar el respectivo expediente de Título de Ingeniero Civil Industrial de nuestra Casa de Estudios.

MAGALY SANDOVAL"Este tipo de Programas Docentes Especiales empezaron a implementarse en el año 1996 y se desarrollaron 3 versiones en la ciudad de Temuco, 3 en Los Ángeles y 2 versiones en Puerto Montt. En su mayoría, los estudiantes en esa época eran Ingenieros de Ejecución; sin embargo, no todos poseían el grado de Licenciatura, por lo que el Programa, de ese entonces, tenía una mayor cantidad de asignaturas y duración en años, para obtener el título de Ingeniero Civil Industrial. La segunda versión en Puerto Montt fue la última que se dictó y finalizó con los titulados del año 2006", destacó la Directora de este Programa, Mg. Magaly Sandoval.

Posteriormente, agrega esta académica, "la Universidad no dictó nuevas versiones, ya que se estuvo actualizando el Programa, incorporando una serie de modificaciones en los requisitos, duración, asignaturas etc. Fue entonces, a principios del año 2010, donde se dictó la primera versión del Programa Ingeniería Civil Industrial para Ingenieros de Ejecución donde es requisito poseer también el grado de Licenciatura en Ciencias de la Ingeniería y hoy estamos titulando a nuestra tercera versión".

Sobre la titulación de este último grupo de profesionales, se mostró muy orgullosa por el término con éxito de todos los estudiantes como grupo y ahora se está a la espera de las nuevas indicaciones que traerá consigo la reforma educacional respecto de la implementación y desarrollo de este tipo de Programas Docentes Especiales.

"Directamente he estado involucrada en estos programas desde su creación el año 1996, he participado del montaje, como docente y como directora algunas veces. Conozco bien los procesos y su funcionamiento. Y en todos estos años he podido ver cómo los estudiantes han trabajado arduamente para poder sacar su segunda carrera, conscientes del esfuerzo que involucra el volver a estudiar cuando se tiene familia y un trabajo. Pero este desafío de volver a perfeccionarse les permite estar al día en todo lo relacionado a su desempeño laboral, especialmente en el contexto del Ingeniero de clase mundial que actualmente estamos formando como Universidad", puntualizó la Mg. Magaly Sandoval.

Por su parte, el Decano de la Facultad de Ingeniería y Ciencias, Dr.-Ing. Cristian Bornhardt, además de felicitar en esta ceremonia al nuevo grupo de titulados, destacó de igual modo el compromiso de esta institución con el desarrollo de la región. "La formación continua es un deber. Como Universidad pública y estatal debemos generar oportunidades para que el recurso humano pueda seguir perfeccionándose y para que, idealmente, se quede en la región para ser un aporte en su desarrollo".

En tanto, los titulados Claudio López y Gonzalo Fuentealba, fueron los encargados de brindar las palabras del discurso en representación de su promoción. "Este ha sido un sueño que hemos logrado llevar adelante, un enorme desafío que significó volver a estudiar en un escenario distinto al pregrado. Veníamos con una mochila cargada de expectativas y de anhelos de aprender nuevos conocimientos y esta meta la logramos sortear de manera conjunta y a partir de ahora somos doblemente profesionales".

De esta manera, la Universidad de La Frontera, a través de su Facultad de Ingeniería y Ciencias y del Departamento de Ingeniería Industrial y de Sistemas, hizo entrega a la sociedad regional y nacional de un nuevo y selecto grupo de Ingenieros Civiles Industriales.