header
Master marketing digital

Próximos Eventos

Sin eventos
  • Conoce la oferta de Diplomados y Cursos Conoce la oferta de Diplomados y Cursos
  • Solicita un Practicante Solicita un Practicante
  • Solicitud de Diseño Gráfico Solicitud de Diseño Gráfico
  • Descarga Equipamiento Docente FICA 2016 Descarga Equipamiento Docente FICA 2016
  • Concursos MacroFacultad Concursos MacroFacultad
  • Cuenta Anual Decano FICA Cuenta Anual Decano FICA
  • Informe de Gestión Decano FICA Informe de Gestión Decano FICA
  • Programa Minor EERR-EE Programa Minor EERR-EE
  • Concurso Ayuda Financiera Investigación Convenio Financiero Postgrado
  • Imágenes Imágenes
  • Video Facultad Videos
  • FICA eTV FICA eTV
  • Convalida un Semestre Convalida un Semestre

Dr. Rodrigo Navia asume como Decano de la Facultad de Ingeniería y Ciencias

Decano Rodrigo Navia1Alcanzar la acreditación de todas las carreras de pregrado y programas de postgrado y consolidar los avances alcanzados en investigación, innovación y vinculación con el entorno, son parte de los objetivos planteados por el Dr. Rodrigo Navia tras asumir como el nuevo Decano de la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Universidad de La Frontera.

La acreditación completa de todas las carreras de pregrado asoma como el objetivo principal de la gestión del equipo encabezado por el recién asumido Decano.

“Transitar hacia una cultura de aseguramiento de calidad debiera ser el resultado final de la consecución de este objetivo primordial”, acotó.

PROYECCIONES PARA UNA NUEVA ERA

En términos de gestión, el Dr. Navia subrayó que promoverá un estilo y liderazgo que fortalezca la participación. En este punto, aseveró que la gestión será dialogante, inclusiva y transparente, para conocer y evaluar en forma oportuna las necesidades de la comunidad en todos sus estamentos.

En materia de postgrado el desafío será también lograr la acreditación completa de la oferta de postgrado al 2018. Junto con ello se buscará repensar la situación de los magíster académicos, debido a los nuevos estándares de acreditación de claustros emanados desde la Comisión Nacional de Acreditación.

Asimismo, puntualizó que se seguirá trabajando fuertemente en la consolidación de la investigación, la innovación en todos sus niveles y la vinculación con el entorno, que tanto prestigio ha entregado a la FICA en los últimos años.Decano Rodrigo Navia2

Finalmente, el trabajo y análisis del actual Plan de Desarrollo de la Facultad es otro de los desafíos que tiene el Decano. La idea, aseguró,  es promover que los Departamentos Académicos generen y sancionen sus propios planes de desarrollo. En este punto, agregó se trabajará en un plan de infraestructura y equipamiento a mediano plazo, priorizado y consensuado desde el seno de la propia Facultad.

PROYECTO 2030

El desarrollo e implementación del Proyecto “Nueva Ingeniería para el 2030”, ocupa un lugar muy especial en la gestión que liderará Navia.

Lo primero será fortalecer la comunicación de los objetivos, metas y desafíos del proyecto con la comunidad de la Facultad, incluyendo a académicos, funcionarios y estudiantes, así como la participación de las unidades académicas en las tareas de proyectos a través de talleres y trabajos en grupos multidisciplinarios permanentes.

“Hemos estado trabajando en difundir los objetivos, metas y alcances del proyecto a nivel interno de Facultad. Tuvimos una convocatoria excelente con los estudiantes. Ellos captaron los objetivos del proyecto y están muy entusiasmados con él”, declaró.

En términos de infraestructura asociada al Proyecto 2030, el objetivo será la instalación del nuevo equipamiento como un legado claro y visible para la FICA. De hecho, ya se avanza en el diseño final del nuevo edificio de la Facultad, el que estará ubicado a un costado del edificio de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Empresariales en el Campus Andrés Bello. “Tenemos que reevaluar el sentido de legado que vamos a dejar con ese edificio, a nosotros nos importa que sea un ícono como Facultad”, puntualizó.

EQUIPO

En la actividad, que contó con la presencia de las diversas autoridades universitarias lideradas por el Rector Sergio Bravo Escobar, el Dr. Navia presentó a quienes conformarán su equipo de gestión durante el presente periodo al mando de la FICA.

La Dra. Elena Olivos asume el cargo de Vicedecana; el Dr. Erick Scheuermann es el nuevo Secretario de Facultad; el Mg Juan Möller asume como Director de Pregrado, en tanto que la Dra. Millaray Curilem, será la Directora de Postgrado e Investigación. A ellos se agrega el Dr. Iván Velásquez, quien asume como Director de Vinculación con el Medio.

“Esta es la Facultad más grande de la universidad, por lo que es un desafío bastante grande, pero estamos confiados en que vamos a poder consolidar el trabajo hecho  por el último equipo de decanato”.

Decano Rodrigo Navia3DECANO SALIENTE

El Decano saliente, Dr.-Ing. Cristian Bornhardt, calificó su período de gestión 2010 – 2016, como una etapa de crecimiento, de avances y de proyectarse a futuro, siempre en un ambiente de colaboración y trabajo conjunto. Agradeció el apoyo de su equipo de trabajo y de los directores de departamento y directores de carrera por su crucial aporte al desarrollo de la FICA en los últimos años.

La creación de nuevas carreras, los avances en acreditación de los diferentes programas, la vinculación con el medio y los múltiples convenios con instituciones públicas y privadas, serán a juicio del Dr. –Ing. Cristian Bornhardt parte de los hitos por lo que será recordada su gestión.

“Siempre fue un decanato de puertas abiertas, en que cualquiera podía venir a conversar con el Decano y era muy bien recibido. Hasta cierto punto también yo diría que fue un período marcado por una disposición a conversar y a trabajar con las personas”, sostuvo.