header
Master marketing digital

Próximos Eventos

Sin eventos
  • Conoce la oferta de Diplomados y Cursos Conoce la oferta de Diplomados y Cursos
  • Solicita un Practicante Solicita un Practicante
  • Solicitud de Diseño Gráfico Solicitud de Diseño Gráfico
  • Descarga Equipamiento Docente FICA 2016 Descarga Equipamiento Docente FICA 2016
  • Concursos MacroFacultad Concursos MacroFacultad
  • Cuenta Anual Decano FICA Cuenta Anual Decano FICA
  • Informe de Gestión Decano FICA Informe de Gestión Decano FICA
  • Programa Minor EERR-EE Programa Minor EERR-EE
  • Concurso Ayuda Financiera Investigación Convenio Financiero Postgrado
  • Imágenes Imágenes
  • Video Facultad Videos
  • FICA eTV FICA eTV
  • Convalida un Semestre Convalida un Semestre

Realizarán seminario sobre uso sustentable de productos forestales no madereros

seminario-ufro-mitsubishiEste miércoles 24 de agosto, a partir de las 9.30 horas en el auditorio Hernán López Villanueva de la Facultad de Ciencias Agropecuarias y Forestales, se realizará el seminario "Uso sustentable de productos forestales no madereros del sur de Chile".

El seminario, abierto a la comunidad, se enmarca en las actividades de un proyecto financiado por la Fundación Corporación Mitsubishi para las Américas y ejecutado por un equipo interdisciplinario de investigadores de la Facultad de Ingeniería y Ciencias y de la Facultad de Ciencias Agropecuarias y Forestales de la UFRO, sobre la promoción y uso sustentable de productos forestales no tradicionales en comunidades rurales del sur de Chile.

En la actividad, el director del proyecto, Dr. Juan Carlos Ramírez, entregará detalles de los objetivos y acciones que contempla esta iniciativa que entró en vigencia a comienzos de 2016 y se extenderá por tres años. Posteriormente, se realizarán dos mesas temáticas, la primera presentará experiencias de investigación en dicho ámbito, que contará con la intervención de la investigadora del Instituto Forestal, Dra. Juana Palma; la encargada de Comunicación y Desarrollo Institucional del Museo de Sitio Castillo de Niebla, Jimena Jerez, y la académica del Departamento de Ciencias Forestales de la UFRO, Dra. Zoia Neira.

La segunda mesa centrará las exposiciones en la cooperación interinstitucional y en la formación de redes, con la intervención del profesional de CONAF Región de La Araucanía, Nemo Ortega; el guardaparque del Parque Nacional Villarrica, Eliecer Ñancufil, y el investigador del Núcleo Científico y Tecnológico en Biorrecursos, BIOREN-UFRO, Dr. Alex Seguel.

PROYECTO
La Fundación Corporación Mitsubishi para las Américas financia investigaciones que promueven la conservación de la biodiversidad en áreas ecológicamente sensibles, asegurando así la sustentabilidad social y ambiental.

En el caso del proyecto ejecutado por la UFRO, entre sus objetivos está la edición y difusión de guías de reconocimiento y uso sustentable de recursos forestales no tradicionales en zonas rurales que comprenden desde la Región de La Araucanía a la Región de Aysén.

Para ello, se compilará exhaustivamente información bibliográfica (literatura, bases de datos, confección de mapas) y de campo (entrevistas a pobladores y evaluación en terreno), además de la realización de actividades de capacitación, transferencia tecnológica y educación sobre la utilización de las guías y la aplicación práctica de su contenido en las regiones de impacto del proyecto.

Ver programa

Coordinación de Comunicaciones UFRO