header
Master marketing digital

Próximos Eventos

Sin eventos
  • Conoce la oferta de Diplomados y Cursos Conoce la oferta de Diplomados y Cursos
  • Solicita un Practicante Solicita un Practicante
  • Solicitud de Diseño Gráfico Solicitud de Diseño Gráfico
  • Descarga Equipamiento Docente FICA 2016 Descarga Equipamiento Docente FICA 2016
  • Concursos MacroFacultad Concursos MacroFacultad
  • Cuenta Anual Decano FICA Cuenta Anual Decano FICA
  • Informe de Gestión Decano FICA Informe de Gestión Decano FICA
  • Programa Minor EERR-EE Programa Minor EERR-EE
  • Concurso Ayuda Financiera Investigación Convenio Financiero Postgrado
  • Imágenes Imágenes
  • Video Facultad Videos
  • FICA eTV FICA eTV
  • Convalida un Semestre Convalida un Semestre

UFRO organiza Olimpiadas Química UMCE 2016

OlimpiadasQuimicaCon el compromiso de incentivar, tempranamente, entre los y las estudiantes de enseñanza media el interés por la Química, el Departamento de Ciencias Químicas y Recursos Naturales de la Universidad de La Frontera lidera, una vez más, la organización de la fase regional de las tradicionales "Olimpiadas Química UMCE 2016".

Bajo la coordinación general de la Dra. Marysol Alvear, este sábado 27 de agosto estudiantes de segundo, tercero y cuarto medio se dieron cita en el Campus Integrado Andrés Bello de la UFRO, Instituto Victoria de Victoria, Colegio San José de Angol y Liceo de Ciencias y Humanidades de Villarrica, para participar de la etapa de clasificación regional, prueba de carácter escrito en la que cada región clasifica a sus equipos para la fase de carácter nacional, la cual se desarrollará el día 01 de octubre.

Una vez efectuada esa segunda prueba, se conocerán los 45 alumnos de todo el país (15 estudiantes por categoría) que tendrán la posibilidad de representar a su región en la gran final nacional, a celebrarse en la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE), del 24 al 26 de noviembre.

Sobre su participación en esta Olimpiada, el estudiante de tercero medio del Colegio San Francisco de Temuco, Matías Leficura, dice "me gusta Química y me va bien en la asignatura, por eso mi profesora me invitó a participar y creo que me fue bien en la prueba, porque me sentía preparado, además, estoy contento porque en mi caso nunca había estado en una sala universitaria, por lo que esta participación me permitió acercarme a la Universidad".

OlimpiadasQuimica 2Igual opinión tiene Catalina González, quien cursa cuarto medio en el Liceo Camilo Henríquez de Temuco. "He participado en los dos años anteriores de esta Olimpiada, porque quiero estudiar una carrera relacionada con el área, entonces esto me sirve mucho, aprendo y conozco bastante la Universidad y ese es uno de los mayores beneficios".

A lo anterior, esta estudiante agrega que "soy la clase de persona que, al principio, tenía una nota cuatro en química y al hacer cosas fuera del Liceo, hace que uno le pierda el miedo realmente a la asignatura, uno se da cuenta que tiene capacidades para más cosas".

En La Araucanía esta Olimpiada es organizada por el Departamento de Ciencias Químicas y Recursos Naturales de la UFRO, contando con la colaboración de distintos académicos, como el Mg. Alfredo Morales, Mg. Andrea Arias, Prof. Felipe Moraga, Dr. Alex Seguel, Dra. Ana Mutis, Dr. Emilio Hormazábal, Dr. Herbert Venthur y estudiantes de la carrera de Bioquímica, organización que cuenta también con el respaldo de la Facultad de Ingeniería y Ciencias y del Proyecto Asociativo Regional EXPLORA. A nivel nacional, esta iniciativa es organizada por el Departamento de Química y la Facultad de Ciencias Básicas de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación.