
| Sin eventos |
Conoce la oferta de Diplomados y Cursos
Solicita un Practicante
Solicitud de Diseño Gráfico
Descarga Equipamiento Docente FICA 2016
Concursos MacroFacultad
Cuenta Anual Decano FICA
Informe de Gestión Decano FICA
Programa Minor EERR-EE
Convenio Financiero Postgrado
Imágenes
Videos
FICA eTV
Convalida un SemestreEn el contexto de una breve visita realizada a la Universidad de La Frontera (UFRO), el Dr. Juan Tapia Ladino, académico del Departamento de Ingeniería Eléctrica de la Universidad de Concepción (UDEC), dictó una charla denominada "Nuevas tendencias tecnológicas en máquinas eléctricas".
En esta presentación, que se se realizó en el marco del proyecto FONDECYT "Design and evaluation of an electrical generation system based on a synchronous reluctance machine" que dirige el Dr. Roberto Moncada, y con el patrocinio del programa Ingeniería 2030, el investigador de la UDEC dio cuenta del trabajo que realiza en el área de las máquinas eléctricas, línea de estudio que en esa institución tiene más de 30 años.
"Básicamente, lo que nosotros hacemos en investigación es el desarrollo de motores eléctricos para diferentes aplicaciones de energía, explorando nuevas técnicas y nuevos materiales que nos permitan crear dispositivos más eficientes, baratos y livianos", destacó el Dr. Tapia.
Es así, como en su exposición presentó adelantos recientes en las áreas de ciencias de materiales, procedimientos de diseño y simulación, además de nuevas técnicas de manufactura y aplicaciones de las máquinas eléctricas en la industria, tracción eléctrica y energía.
También, explicó las nuevas prestaciones que ofrecen las aleaciones de fierro magnético e imanes permanentes y materiales dieléctrico.
Una vez finalizada su charla, este académico actuó como examinador externo en la defensa de grado de Magister en Ciencias de la Ingeniería mención Ingeniería Eléctrica del estudiante Álvaro Hoffer Garcés, quien presentó el trabajo denominado "Diseño de una estrategia de control de alta eficiencia para un generador sincrónico de reluctancia".