
| Sin eventos | 
  Conoce la oferta de Diplomados y Cursos
  Solicita un Practicante
  Solicitud de Diseño Gráfico
  Descarga Equipamiento Docente FICA 2016
  Concursos MacroFacultad
  Cuenta Anual Decano FICA
  Informe de Gestión Decano FICA
  Programa Minor EERR-EE
  Convenio Financiero Postgrado
  Imágenes
                    
                    
                    Videos
                
  FICA eTV
  Convalida un SemestreEste lunes 24 de octubre, la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Universidad de La Frontera inauguró la semana en la cual celebrará su XXXV aniversario.
En una ceremonia que convocó a autoridades universitarias, académicos, funcionarios, estudiantes e invitados especiales, se dio inicio a la celebración de este nuevo año de vida institucional, dando cuenta de la etapa de madurez en la cual se encuentra esta Facultad, la que es ampliamente reconocida por su alta productividad en materia de investigación y formar profesionales de excelencia en el área científico-tecnológica.
"Esta instancia de celebración es una valiosa oportunidad no sólo para reflexionar sobre el aporte de nuestra Facultad a la sociedad, sino que también para reforzar el sentido de comunidad universitaria, para conocernos más al compartir en cada una de las actividades que hemos organizado para esta semana". Con esta invitación, el Decano de la Facultad, Dr. Rodrigo Navia, dio el vamos oficial a este aniversario, oportunidad en la que también hizo mención a los diferentes desafíos comprometidos para los próximos tres años en pregrado, postgrado, investigación vinculación con el medio, gestión y en el marco del proyecto Ingeniería 2030, ámbitos de acción a seguir fortaleciendo con el apoyo de todos quienes conforman esta Facultad.
Tras estas palabras, se procedió a entregar un reconocimiento a la excelencia en docencia e investigación y a la labor administrativa y auxiliar.
En docencia, fue distinguido el Mg. Joan Molina, académico del Departamento de Matemática y Estadística y, en investigación, la Dra. Marjorie Morales, del Departamento de Ingeniería Industrial y de Sistemas.
En tanto, en el ámbito administrativo, fue distinguida la Secretaria Claudia Arias y, en el estamento auxiliar, el Sr. Héctor Coronado.
Sobre este reconocimiento, el académico Joan Molina se mostró muy contento, no dudando en mostrarse también muy sorprendido. "Es bonito cuando a uno lo premian sin la necesidad de haber postulado a un premio, ser reconocido, en realidad, por lo que uno cree que está aportando y, a la misma vez, sorprendido, porque uno piensa muchas veces que está haciendo las cosas bien, pero que se podrían hacer bastante mejor, en particular en docencia".
Tradicional en esta ceremonia es la entrega de la distinción "Dirección de Vinculación con el Medio", reconocimiento que este año fue entregado al Observatorio Volcanológico de Los Andes del Sur (OVDAS), organismo con el cual esta Facultad ha forjado una fructífera colaboración en distintos ámbitos, lo que incluye proyectos de investigación y pasantía de estudiantes. En representación del OVDAS, el Sr. Fernando Gil recibió el reconocimiento.
La charla magistral de este evento estuvo a cargo del Dr. Rodrigo Palma, Director del Centro de Energía de la Universidad de Chile, quien en su presentación destacó el panorama actual y desafíos futuros para el desarrollo de la energía solar en nuestro país.
"Estoy muy honrado de que pensaran que podía cumplir con esta bonita misión de poder participar, en esta inauguración, con un tema que me apasiona, esperando poder generar lazos de mayor cooperación con la UFRO, vínculos que tienen larga data", destacó el Dr. Palma.
Programa aniversario
Dentro de su programación aniversario, la Facultad ha organizado dos actividades para la comunidad en general: una casa abierta para público en general y dos charlas motivacionales que dictará Tomás González, gimnasta y campeón mundial en la categoría de suelo.
A través de la casa abierta, la Facultad mostrará, el día miércoles 26 de octubre, parte de su infraestructura y equipamiento a estudiantes y público en general procedente de distintos puntos de Temuco.
En tanto, el día jueves 27 de octubre, Tomás González relatará su experiencia de vida como deportista, compartiendo su experiencia y consejos claves que lo han llevado a convertirse en un gimnasta de elite.
Asimismo, este programa contempla otras actividades como las Jornadas de Inserción a las Prácticas para Estudiantes de la Facultad, un Workshop sobre liderazgo y gestión, un café científico que versará sobre investigación y desarrollo de aplicaciones informáticas para medicina, una charla sobre innovación docente, además de actividades por departamentos y la ya tradicional campaña solidaria en beneficio de los lactantes y niños del Hospital Hernán Henríquez de Temuco, aniversario que culminará con una jornada recreativa para académicos y administrativos de la Facultad en el centro recreacional Water Slide Park, el día viernes 28 de octubre.