
| Sin eventos | 
  Conoce la oferta de Diplomados y Cursos
  Solicita un Practicante
  Solicitud de Diseño Gráfico
  Descarga Equipamiento Docente FICA 2016
  Concursos MacroFacultad
  Cuenta Anual Decano FICA
  Informe de Gestión Decano FICA
  Programa Minor EERR-EE
  Convenio Financiero Postgrado
  Imágenes
                    
                    
                    Videos
                
  FICA eTV
  Convalida un SemestreEn su calidad de Presidente de la Comisión Educación-Empresa de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), Temuco, el director de la carrera de Ingeniería en Construcción de la Universidad de La Frontera, Mg. Leonardo Lleuful Cruz, ha tenido, dentro de las últimas semanas, una activa participación en importantes eventos.
Entre estas actividades, destaca el Segundo Encuentro Nacional de Comisiones Educación Empresa, instancia que convocó en la ciudad de Pucón a las comisiones Educación Empresa de las distintas sedes de la Cámara Chilena de la Construcción del país.
Bajo el título "Educando para la Construcción del Futuro", este encuentro propició el debate y reflexión en torno a temáticas como la importancia de la vinculación academia – empresa, las buenas prácticas entre las distintas sedes regionales y el nuevo Marco de Cualificaciones en el contexto de la Reforma Educacional, diálogo enriquecedor en el que también se hicieron presentes los Seremis del Trabajo, Joaquín Bascuñán, y de Educación, Marcelo Segura, además de una participación especial de representantes del SENCE y de Liceos Técnicos, junto a empresarios del gremio de la construcción.
Otra actividad relevante, y que fue presidida también por la Comisión Educación-Empresa de Temuco, fue el Simposio de la Construcción: Infraestructura para el Desarrollo.
Efectuado el día miércoles 19 de octubre, y a través de diferentes exposiciones, expertos abordaron herramientas de gestión para el diseño de infraestructura, la importancia de la ingeniería hidráulica, propuestas de desarrollo de la CChC Temuco, además de la presentación del Plan Chile 30/30 y plataforma web 30 mil ideas. Este último, un concurso que invita a ciudadanos que tengan 16 años o más a hacer sus propuestas del desarrollo que quieren hacia el 2030 en sólo 330 caracteres (http://www.30milideas.cl).