
| Sin eventos | 
  Conoce la oferta de Diplomados y Cursos
  Solicita un Practicante
  Solicitud de Diseño Gráfico
  Descarga Equipamiento Docente FICA 2016
  Concursos MacroFacultad
  Cuenta Anual Decano FICA
  Informe de Gestión Decano FICA
  Programa Minor EERR-EE
  Convenio Financiero Postgrado
  Imágenes
                    
                    
                    Videos
                
  FICA eTV
  Convalida un SemestreInvitado por la dirección de carrera de Ingeniería Civil de la Universidad de La Frontera, el Dr. Sergio Barrientos, Director del Centro Sismológico Nacional de la Universidad de Chile, dictó dos charlas magistrales en nuestra Casa de Estudios.
En una misma jornada, y ante una gran audiencia, este reconocido experto en sismología y riesgo sísmico abordó el rol en la prevención de los desastres naturales, tomando como base la experiencia de aprendizaje dada por los últimos terremotos.
Realizando una introducción a los principales conceptos asociados a la sismología y aplicándolos a distintos terremotos, ocurridos tanto en Chile como en el extranjero, el Dr. Barrientos compartió avances y nuevas tecnologías que se están empezando a aplicar para observación sismológica en nuestro país.
Por ejemplo, con la implementación de nuevos sistemas que hacen uso de GPS se ha podido estimar con mayor certeza la amplitud o tamaño de las señales generadas en cada evento sísmico, con lo cual ha disminuido también los errores en los datos entregados.
"A mí me parece que éste es el tipo de estudiante que debiera estar al tanto de los avances que se han hecho recientemente en el conocimiento de terremotos, porque Chile es un país donde están ocurriendo estos fenómenos de manera regular y, probablemente, en sus laboratorios, es donde más se acercan a ellos, en el sentido de poder experimentar, conocer nuevas tecnologías y metodologías para conocer cómo ocurren estos terremotos", destacó este investigador, agregando que "la posibilidad de que alguno de estos estudiantes se pueda interesar en sismología es también un tremendo aliciente".
Cabe destacar el Dr. Barrientos dirige el Centro Sismológico Nacional de la Universidad de Chile, el cual se constituye como un organismo que tiene por misión entregar información sismológica a la Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior (ONEMI) y al Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile (SHOA).