
| Sin eventos | 
  Conoce la oferta de Diplomados y Cursos
  Solicita un Practicante
  Solicitud de Diseño Gráfico
  Descarga Equipamiento Docente FICA 2016
  Concursos MacroFacultad
  Cuenta Anual Decano FICA
  Informe de Gestión Decano FICA
  Programa Minor EERR-EE
  Convenio Financiero Postgrado
  Imágenes
                    
                    
                    Videos
                
  FICA eTV
  Convalida un SemestreReconociendo la trayectoria y los 70 años de vida del Dr. Eugenio Vogel, la Universidad de La Frontera y el Centro para el Desarrollo de la Nanociencia y la Nanotecnología (CEDENNA), llevaron a cabo el XI Seminario Intensivo sobre "Materia Condensada y Física Estadística" 2016, en la ciudad de Pucón.
Con la participación de destacados investigadores y estudiantes de pre y postgrado nacionales e internacionales, este tradicional encuentro científico propició la divulgación del estado actual, avances e intercambio de experiencias en el ámbito de la materia condensada y de la física estadística.
En el transcurso de tres jornadas, y bajo la modalidad de presentaciones orales y pósters científicos, los y las asistentes pudieron actualizar conocimientos y establecer, además, valiosos nexos tendientes a generar trabajos colaborativos en investigación.
Entre los asistentes, destacó la presencia de la Dra. Dora Altbir, Directora del Centro para el Desarrollo de la Nanociencia y la Nanotecnología (CEDENNA) y Miembro Correspondiente de la Academia Chilena de Ciencias; el Dr. Constantino Tsallin, reconocido por sus contribuciones a la mecánica estadística y en particular por la llamada "entropía de Tsallis" y, el Dr. Miguel Kiwi, Premio Nacional de Ciencias Exactas 2007 y con una amplia trayectoria de investigación en Chile.
"Desde el punto de vista científico, los trabajos presentados han sido muy buenos y han permitido enriquecer, particularmente, a nuestros estudiantes que, al fin y al cabo, están entrando en esto", señaló el presidente de la comisión organizadora, Dr. Pablo Díaz.
Reconocimiento Dr. Eugenio Vogel
En el marco de este encuentro, se efectuó un especial reconocimiento al Dr. Eugenio Vogel, investigador adscrito al Departamento de Ciencias Físicas de la Universidad de La Frontera que, en este 2016, celebra 70 años de vida y de plena vigencia como investigador y académico.
Dada su indiscutido aporte al desarrollo de la investigación científica en Materia Condensada y Física Estadística en el país y a su reconocido trabajo en la divulgación de la ciencia no sólo dentro de la comunidad científica, sino que también a nivel escolar, la comisión organizadora incluyó, dentro de la programación del seminario, un espacio para reconocer esta trayectoria.
Con la presencia de parte de sus amigos, colaboradores cercanos y representantes de las instituciones donde se ha desempeñado, se festejó y destacó la valiosa contribución científica y académica en la formación de capital humano en pre y postgrado y al fortalecimiento de su área de estudio en Chile a través de la investigación y extensión.
Todo este trabajo fue reconocido por la Institución a través de la entrega de la "Medalla Rectoria" de la Universidad de La Frontera, siendo el primer académico de ésta institución en recibirla.
"La Universidad de La Frontera le debe mucho a Eugenio, porque probablemente él, junto a dos o tres colegas más, forjaron el piso de lo que es hoy día nuestra Universidad... y si hoy día nuestra Universidad tiene algún grado de resonancia en el ámbito de la investigación, es por los ejemplos que ha ido dejando Eugenio a través de toda su trayectoria académica", destacó el Rector de esta Casa de Estudios, Mg. Sergio Bravo, quien no duda en describir al profesor Vogel como una "una fuente de inspiración para lo que debe ser una Universidad, una fuente creadora y transmisora de conocimientos".
Reconociendo estos méritos, el Rector Bravo hace entrega, en el 2003, de la "Medalla Rectoría" al Dr. Vogel, siendo el primer miembro de esta institución en recibir tal distinción.
Haciéndose presente en esta celebración, el Decano de la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la UFRO, Dr. Rodrigo Navia destacó no sólo el aporte a la formación de capital humano avanzado y fortalecimiento del área de la Física condensada, sino que también a la capacidad que tiene el Dr. Vogel de formar redes y equipos de trabajo y de resolución de conflictos, capacidad que igualmente fue mencionada por la Dra. Dora Altbir.
"Esta celebración ha sido emotiva, porque muchos hicieron referencia a cómo he influido dentro de sus vidas y lo que me queda como satisfacción es que estas influencias han sido positivas. Entonces estoy claro que haber seguido, a lo mejor, algún consejo, idea o un trabajo que han hecho conmigo, les ha significado algo bueno para su vida", señaló muy emocionado el Dr. Eugenio Vogel.
En cuanto a su labor de divulgación científica, no duda en señalar que "me gusta llegar a la gente" y que una de sus principales satisfacciones es ver la cara de sorpresa del escolar, "porque a la gente después se le olvida sorprenderse".